Sunday, December 30, 2012

Cerro La Calera en Batán Grande:Enclave del complejo metalúrgico del Horizonte Tardío más importante de la Costa Norte-Perú.

















Cerro La Clera:
Enclave del complejo metalúrgico del Horizonte Tardío más importante de la Costa     Norte-Perú.  


   José Maeda Ascencio


Año 1984; Por entonces me había trazado el objetivo de escalar las majestuosas montañas de esta tierra que me vio crecer, aprovechando la temporal estadía de fines de semana en la solariega casa de mi padre don José Maeda Montenegro, conservacionista pionero que me introdujo en el fascinante mundo de la investigación y de la incesante e incomprendida labor de la protección de nuestro patrimonio cultural.
EL DESCUBRIMIENTO: Fue en enero de 1984 que inicié la exploración del gran cerro “La Calera ”,ubicado a 3.5 kms al sur –este del poblado de Batán Grande, Provincia de Frerreñafe, conocido por los lugareños por la producción artesanal de cal (óxido de calcio); por entonces tuve que atravesar el denso bosque de aprox.1,200 hás pobladas mayormente de algarrobo, zapote, bichayo y cuncuno; el bosque se tornaba casi impenetrable después de cruzar “El Zanjón”, cauce natural que es producto de las aguas de las quebradas de los cerros que conforman la planicie aluvial conocida como la “Pampa de Chaparrí”, toponimia derivada de la majestuosa montaña temida por sus famosas leyendas de “encantos”, hoy, la primera Reserva Natural Privada de Perú, el bosque denso ha sido depredado casi por completo por los invasores provenientes de la sierra cajamarquina, que solo trajeron desolación y ruina al sector. Después de escalar casi 350 metros de agreste pendiente, llegamos al extraordinario complejo arquitecturado con roca caliza, cuya parte central se ubica en el segundo de los tres sectores en que hemos dividido el complejo por razones topográficas. Desde aquí, el dominio visual del valle La Leche es impactante, con acceso directo al control de los canales prehispánicos intervalles Raca Rumi y Taymi que derivaron agua desde el Chancay hasta La Leche pasando por la actual tasa de Tinajones y atravesando la gran pampa en donde los canales se confunden con las fallas geológicas que identificamos en 1988(J.Maeda A: 1988). El complejo de ingeniería y arquitectura pétrea resultaba ser indudablemente, el más grande y mejor conservado de los valles lambayecanos, que mereció primera página en el diario La Industria de Chiclayo (25.01.84) y atención especial en un simposium nacional (1986).Con el apoyo de Concytec (1985) recorrí varias veces las quebradas y la agreste topografía de “La Calera”, midiendo, recolectando tiestos (alfarería prehispánica) cuya clasificación e identificación la hice con asesoría del arqueólogo Izumi Shimada, fotografiando, etc, bajando casi al anochecer. Últimamente nos inquieta la idea de volver, después de casi ventiocho años años.

DESCRIPCIÓN DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO

“La Calera” forma parte de un conjunto de cerros que conforman una larga formación orogénica con presencia de recintos amurallados ubicados en el margen sur del río La Leche que constituyeron un bien diseñado sistema de administración y control de un vasto Complejo Agro-industrial que incluyó la distribución de caudales de agua para uso agrícola ,la explotación de minerales metálicos (cobre, arsenopirita) y no metálicos (cal, como elemento fundente y constructivo; caolín, etc), la producción metalúrgica en gran escala y la explotación evidentemente racional y sostenida del bosque seco, que hasta los años setenta e incluso ochenta, hicieron de Batán Grande el “Paraíso del Algarrobo” no imposible de conservar aún. Para una mejor interpretación y elucidación del conjunto arqueológico y su ecosistema logramos el escalamiento y la exploración de la estribación andina que corre desde Ferreñafe hasta Chongoyape, es decir, casi 50 kms longitudinales de cerros amurallados que la tradición cultural Muchik conoce como “Cerros Machos”(Jorge Sachún Cedeño: inf.oral Julio 2005) asumiendo las murallas circulares como “collares” de los Apus o los Alec Pong (Piedra o Cerro Sagrado) de los Muchik que bautizaron precisamente a la Pampa de Chaparrí como “ Patpong” o “Patapón” (Pat=entrar, Pong=cerro), la “entrada de cerros” que también bautiza al sitio de Pátapo. El proceso constructivo con roca caliza que combina recintos cuadrangulares, rampas, murallas en talud con altura de 5.5 mts, monolitos con depresiones cóncavas, petroglifos, etc, es siempre el mismo en los cerros que logramos documentar de Oeste a Este: TresTomas, Luzfaque (Lochfac), Tambo Real (extenso complejo de recintos de roca diorítica que recorrí también con Christopher Donnan y después con Anne Helsley, ambos arqueólogos), Cabeza de León (petroglifos), Cerro del Venado en Motupillo (monolitos de diorita con depresiones cóncavas que pudieron tener uso como observatorios astronómicos llenando con agua las concavidades que cual espejos reflejaban las estrellas para reproducir así algunas constelaciones), Huaringa, Chumiñán, Colorado (petroglifo :ver J.M.A 1982), El Poncho, La Chanamé, Patapón y Cerro de Arena; al Chaparrí nunca pude escalar, a pesar de que estuve cerca mas de una vez. En la superficie de las partes altas del cerro recogimos tiestos (perfiles de alfarería que incluyen jarras de la fase moche V parecidas a las reportadas por Kent Day en Pampa Grande en 1975 así como cerámica utilitaria de Cican, siendo abundante la presencia de alfarería utilitaria o doméstica de la fase Chimú-inca e Inca provincial, asociada a las construcciones pétreas principalmente. La ocupación intensiva de “La Calera” se dio entonces , desde la fase tardía de Cican (ca.1250 d.C) y su funcionabilidad como centro administrativo y de control de esta parte del valle conocido antiguamente como““Lamcarlech” (Cabecera de Agua) o La Leche para los escribanos mal entendidos en la lengua muchik, fue continuo incluso durante la fase inca provincial (ca.1460 d.C). Su asociación física con Cerro Blanco, antiguo yacimiento de cobre y arseno- pirita a un km de distancia aproximadamente, hacia el Este- y con Cerro La Huaringa ,en cuya parte baja lado Oeste se ha documentado el taller principal de procesamiento metalúrgico para producir bronce arsenical, hacen de “La Calera” un enclave estratégico y un bien concebido proyecto de ingeniería que mantuvo el control de la producción industrial de bronce y laboreo metalúrgico de oro, plata y tumbaga (oro con cobre) que, desde Batán Grande, conocido como Cican desde 1596 (archivo documental del autor), se distribuyó mediante la red de caminos que unían a la capital del Estado cicano (ca.800 d.C -1100 d.C) con Pachacámac y la parte norte de Ecuador, en donde Olaff Holm (1966-67) reportó pioneramente las “hachas-monedas” que tal vez ,sirvieron de especie de monedas aún en la colonia (M.Rostworoski:1970), recuerdo haber visto cantidad considerable de estas piezas metálicas de tumbaga en una tumba “huaqueada” el lado sur-este de huaca “Las Ventanas”, que Asborn Pedersen rebautizó como “Huaca Menor”(1976); se cree que ha sido la tumba mas grande y rica en parafernalia ritual encontrada hasta el momento.

LA FORTALEZA DE “LA CALERA”

Sin duda impresionante…el “Choquequirao” costeño diría yo. Para llegar a la unidad central en la cima del sector II, la pendiente se hace menos agotadora mediante plataformas escalonadas en las que se ubicaron recintos pequeños. La impresionante construcción tiene orientación norte-sur; el ingreso es un corto pasillo flanqueado por dos rampas, una hacia el Este y la otra hacia el Oeste; ambas rampas ascienden salvando un total de nueve niveles de plataformas que en conjunto constituyen una estructura que semeja a un anfiteatro ;las rampas finalmente tienen acceso a recintos que a su vez se comunican mediante pasadizos de 1.50 mts de ancho y 2.50 mts de altura. El uso que debe de haber tenido el “anfiteatro” diversifica las funciones del complejo arquitecturado, emplazándose estratégicamente en la agreste topografía del yacimiento calizo. Durante su vida útil, “La Calera” tuvo una vista impresiónate con sus estructuras techadas con caña brava y barro; dentro de los recintos aún se pueden encontrar restos de estas techumbres totalmente calcinadas, que indican un virtual incendio, quizás, ante un eventual abandono posiblemente pacífico; por lo menos, en superficie, no hemos encontrado restos de osamentas humanas que puedan indicar lo contrario. En el Sector I un recinto cuadrangular recuerda el diseño inca, evidenciando ocupaciones contínuas de grupos de poder. Las estructuras mas impresionantes constituyen sin lugar a dudas sólidas murallas con una altura de 5.20 mts-o mejor dicho hipotenusa- que hacen un talud de 1: 3 significando entonces un ángulo de inclinación de 60 grados, que es su buzamiento exacto; un simple cálculo trigonométrico nos indica una altura-vertical absoluta- de 4.50 metros. Pero, no solo las proporciones monumentales son impactantes: las murallas en talud han sido construidas precisamente al borde de las fuertes pendientes; solo una angosta acera de aproximadamente un metro de ancho separan los gruesos muros de los precipicios .La monumentalidad del complejo construído sugiere importante inversión de fuerza de trabajo y un régimen de autoridad planificado y piramidal. La ingeniería de la construcción merece atención aparte; si las murallas hubieran sido verticales, su vida útil quizás hubiera sido muy corta; estas estructuras en su parte superior, rematan en un parapeto que es el límite frontal de una acera, desde donde los observadores dominaron visualmente el entonces denso e impenetrable bosque seco, casi el mismo que atravesé por los años ochenta, hoy lamentablemente depredado en más de un millar de hectáreas. Todo el complejo fue construido utilizando la roca caliza partida en su clivaje o crucero natural que le otorga su forma paralelepípeda lista para ser asentada “en seco”, sin utilización de mortero alguno; en algunas partes se utilizó el mortero de arcilla que dio suficiente estabilidad a todas las estructuras; precisamente, hemos visitado el varios sitios del valle durante el evento de El Niño de 1983, uno de los mas fuertes que yo recuerdo, tan intensos en la zona de Batán Grande como el que observé todo el año 1998 en Piura. La presencia de gente especializada es evidente en “La Calera”; el hallazgo de hasta dos monolitos con depresiones cóncavas de roca caliza, similares al de diorita que documenté en cerro Motupillo (J.M.A:1986) sugieren observaciones astronómicas; las depresiones que llenas de agua funcionan como espejos utilizados en las noches, permite observar las estrellas en reflejo; han sido documentados en diferentes sitios: Chavín de Huantar, Udima, Penachí, etc, asociados a construcciones formativas (ca.1000 a.C); tanto en “La Calera” como en Motupillo,los monolitos están en contexto espacial con construcciones con ocupación intensiva bastante tardía. Finalmente, la ubicación de posibles hornos de cal precolombinos o simples depósitos en la parte nor-este del cerro-Sector III- reconstruyen todo un Complejo Agro-industrial que tuvo intensiva función, principalmente metalúrgica, casi quinientos años consecutivos desde abarcando todas las fases Cican (650-700 d.C-1100 d.C), Chimú e Inca provincial, tal como hemos aceptado la injusta diferenciación estilística de los arqueólogos, principalmente alfarera, metalúrgica e iconográfica del pueblo Muchik, que como cultura y raza vive aún…teniendo hasta hoy en día, obviamente, mucho más que las cinco fases que definió don Rafael Larco. Con mucha razón y sabiduría muchik, el antropólogo Víctor A. Rodriguez Suy Suy ha preguntado: “ y a que fase pertenezco yo?”.

BIBLIOGRAFIA

Holm, Olaff :* 1966-67: “Money Axes from Ecuador” Folk 8-9, Copenhagem.
Maeda Ascencio, José:* 1982: “Descubrimiento de extraño petroglifo” * La Industria ,04 Octubre, pág 02. * 1984 : a).- “Complejo arquitectónico descubren en La Calera” * La Industria, 25 de Enero, pág 01. * b).- “El Complejo arquitectónico de La Calera” * La Industria, 04 de Febrero, pág 02. * c).- “Cerro La Calera y el Conjunto Agro-industrial del Horizonte Tardío en el Valle La Leche” * I Simposium sobre Arqueología en el Dpto Lambayeque”.Organizado por : Centro de Estudios Arqueológicos de Lambayeque (CEAL) y CONCYTEC. * 1985 : a).- “Estudio de Arquitectura e Ingeniería de construcciones en cimas de cerros en el Valle La Leche. * Informe presentado a CONCYTEC, Lima, Perú. * b).- “Horizonte Intermedio Tardío” en: “Presencia Histórica de Lambayeque”,edit. Eric Mendoza S;con: I. Shimada, James Vreeland y otros. * 1986 : “Monolitos de Batán Grande” La Industria, 26 de Enero, pág 02. * 1988 : a).- “Falla Geológica absorbe agua del Valle La Leche” La Industria, 08 de Junio, pág 01. b).- “Falla Geológica causa pérdida de volumen de agua de un río” El Comercio, Lima, 11 de Junio, pág 01, año 149,Nº 79125. c).- “Falla Geológica en el Valle La Leche” La Industria. 14 de Agosto, pág 02. Pedersen, Asborn: 1976 : “El ajuar funerario de la tumba de Huaca Menor de Batán Grande, Lambayeque, Perú”. Actas del 41º Congreso Internacional de Americanistas ,2:60-73, México.


















Cerro La Calera en Batán Grande:   
Enclave del complejo metalúrgico del Horizonte Tardío más importante de la Costa     Norte-Perú.  


   José Maeda Ascencio


Año 1984; Por entonces me había trazado el objetivo de escalar las majestuosas montañas de esta tierra que me vio crecer, aprovechando la temporal estadía de fines de semana en la solariega casa de mi padre don José Maeda Montenegro, conservacionista pionero que me introdujo en el fascinante mundo de la investigación y de la incesante e incomprendida labor de la protección de nuestro patrimonio cultural.
EL DESCUBRIMIENTO: Fue en enero de 1984 que inicié la exploración del gran cerro “La Calera ”,ubicado a 3.5 kms al sur –este del poblado de Batán Grande, Provincia de Frerreñafe, conocido por los lugareños por la producción artesanal de cal (óxido de calcio); por entonces tuve que atravesar el denso bosque de aprox.1,200 hás pobladas mayormente de algarrobo, zapote, bichayo y cuncuno; el bosque se tornaba casi impenetrable después de cruzar “El Zanjón”, cauce natural que es producto de las aguas de las quebradas de los cerros que conforman la planicie aluvial conocida como la “Pampa de Chaparrí”, toponimia derivada de la majestuosa montaña temida por sus famosas leyendas de “encantos”, hoy, la primera Reserva Natural Privada de Perú, el bosque denso ha sido depredado casi por completo por los invasores provenientes de la sierra cajamarquina, que solo trajeron desolación y ruina al sector. Después de escalar casi 350 metros de agreste pendiente, llegamos al extraordinario complejo arquitecturado con roca caliza, cuya parte central se ubica en el segundo de los tres sectores en que hemos dividido el complejo por razones topográficas. Desde aquí, el dominio visual del valle La Leche es impactante, con acceso directo al control de los canales prehispánicos intervalles Raca Rumi y Taymi que derivaron agua desde el Chancay hasta La Leche pasando por la actual tasa de Tinajones y atravesando la gran pampa en donde los canales se confunden con las fallas geológicas que identificamos en 1988(J.Maeda A: 1988). El complejo de ingeniería y arquitectura pétrea resultaba ser indudablemente, el más grande y mejor conservado de los valles lambayecanos, que mereció primera página en el diario La Industria de Chiclayo (25.01.84) y atención especial en un simposium nacional (1986).Con el apoyo de Concytec (1985) recorrí varias veces las quebradas y la agreste topografía de “La Calera”, midiendo, recolectando tiestos (alfarería prehispánica) cuya clasificación e identificación la hice con asesoría del arqueólogo Izumi Shimada, fotografiando, etc, bajando casi al anochecer. Últimamente nos inquieta la idea de volver, después de casi ventiocho años años.

DESCRIPCIÓN DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO

“La Calera” forma parte de un conjunto de cerros que conforman una larga formación orogénica con presencia de recintos amurallados ubicados en el margen sur del río La Leche que constituyeron un bien diseñado sistema de administración y control de un vasto Complejo Agro-industrial que incluyó la distribución de caudales de agua para uso agrícola ,la explotación de minerales metálicos (cobre, arsenopirita) y no metálicos (cal, como elemento fundente y constructivo; caolín, etc), la producción metalúrgica en gran escala y la explotación evidentemente racional y sostenida del bosque seco, que hasta los años setenta e incluso ochenta, hicieron de Batán Grande el “Paraíso del Algarrobo” no imposible de conservar aún. Para una mejor interpretación y elucidación del conjunto arqueológico y su ecosistema logramos el escalamiento y la exploración de la estribación andina que corre desde Ferreñafe hasta Chongoyape, es decir, casi 50 kms longitudinales de cerros amurallados que la tradición cultural Muchik conoce como “Cerros Machos”(Jorge Sachún Cedeño: inf.oral Julio 2005) asumiendo las murallas circulares como “collares” de los Apus o los Alec Pong (Piedra o Cerro Sagrado) de los Muchik que bautizaron precisamente a la Pampa de Chaparrí como “ Patpong” o “Patapón” (Pat=entrar, Pong=cerro), la “entrada de cerros” que también bautiza al sitio de Pátapo. El proceso constructivo con roca caliza que combina recintos cuadrangulares, rampas, murallas en talud con altura de 5.5 mts, monolitos con depresiones cóncavas, petroglifos, etc, es siempre el mismo en los cerros que logramos documentar de Oeste a Este: TresTomas, Luzfaque (Lochfac), Tambo Real (extenso complejo de recintos de roca diorítica que recorrí también con Christopher Donnan y después con Anne Helsley, ambos arqueólogos), Cabeza de León (petroglifos), Cerro del Venado en Motupillo (monolitos de diorita con depresiones cóncavas que pudieron tener uso como observatorios astronómicos llenando con agua las concavidades que cual espejos reflejaban las estrellas para reproducir así algunas constelaciones), Huaringa, Chumiñán, Colorado (petroglifo :ver J.M.A 1982), El Poncho, La Chanamé, Patapón y Cerro de Arena; al Chaparrí nunca pude escalar, a pesar de que estuve cerca mas de una vez. En la superficie de las partes altas del cerro recogimos tiestos (perfiles de alfarería que incluyen jarras de la fase moche V parecidas a las reportadas por Kent Day en Pampa Grande en 1975 así como cerámica utilitaria de Cican, siendo abundante la presencia de alfarería utilitaria o doméstica de la fase Chimú-inca e Inca provincial, asociada a las construcciones pétreas principalmente. La ocupación intensiva de “La Calera” se dio entonces , desde la fase tardía de Cican (ca.1250 d.C) y su funcionabilidad como centro administrativo y de control de esta parte del valle conocido antiguamente como““Lamcarlech” (Cabecera de Agua) o La Leche para los escribanos mal entendidos en la lengua muchik, fue continuo incluso durante la fase inca provincial (ca.1460 d.C). Su asociación física con Cerro Blanco, antiguo yacimiento de cobre y arseno- pirita a un km de distancia aproximadamente, hacia el Este- y con Cerro La Huaringa ,en cuya parte baja lado Oeste se ha documentado el taller principal de procesamiento metalúrgico para producir bronce arsenical, hacen de “La Calera” un enclave estratégico y un bien concebido proyecto de ingeniería que mantuvo el control de la producción industrial de bronce y laboreo metalúrgico de oro, plata y tumbaga (oro con cobre) que, desde Batán Grande, conocido como Cican desde 1596 (archivo documental del autor), se distribuyó mediante la red de caminos que unían a la capital del Estado cicano (ca.800 d.C -1100 d.C) con Pachacámac y la parte norte de Ecuador, en donde Olaff Holm (1966-67) reportó pioneramente las “hachas-monedas” que tal vez ,sirvieron de especie de monedas aún en la colonia (M.Rostworoski:1970), recuerdo haber visto cantidad considerable de estas piezas metálicas de tumbaga en una tumba “huaqueada” el lado sur-este de huaca “Las Ventanas”, que Asborn Pedersen rebautizó como “Huaca Menor”(1976); se cree que ha sido la tumba mas grande y rica en parafernalia ritual encontrada hasta el momento.

LA FORTALEZA DE “LA CALERA”

Sin duda impresionante…el “Choquequirao” costeño diría yo. Para llegar a la unidad central en la cima del sector II, la pendiente se hace menos agotadora mediante plataformas escalonadas en las que se ubicaron recintos pequeños. La impresionante construcción tiene orientación norte-sur; el ingreso es un corto pasillo flanqueado por dos rampas, una hacia el Este y la otra hacia el Oeste; ambas rampas ascienden salvando un total de nueve niveles de plataformas que en conjunto constituyen una estructura que semeja a un anfiteatro ;las rampas finalmente tienen acceso a recintos que a su vez se comunican mediante pasadizos de 1.50 mts de ancho y 2.50 mts de altura. El uso que debe de haber tenido el “anfiteatro” diversifica las funciones del complejo arquitecturado, emplazándose estratégicamente en la agreste topografía del yacimiento calizo. Durante su vida útil, “La Calera” tuvo una vista impresiónate con sus estructuras techadas con caña brava y barro; dentro de los recintos aún se pueden encontrar restos de estas techumbres totalmente calcinadas, que indican un virtual incendio, quizás, ante un eventual abandono posiblemente pacífico; por lo menos, en superficie, no hemos encontrado restos de osamentas humanas que puedan indicar lo contrario. En el Sector I un recinto cuadrangular recuerda el diseño inca, evidenciando ocupaciones contínuas de grupos de poder. Las estructuras mas impresionantes constituyen sin lugar a dudas sólidas murallas con una altura de 5.20 mts-o mejor dicho hipotenusa- que hacen un talud de 1: 3 significando entonces un ángulo de inclinación de 60 grados, que es su buzamiento exacto; un simple cálculo trigonométrico nos indica una altura-vertical absoluta- de 4.50 metros. Pero, no solo las proporciones monumentales son impactantes: las murallas en talud han sido construidas precisamente al borde de las fuertes pendientes; solo una angosta acera de aproximadamente un metro de ancho separan los gruesos muros de los precipicios .La monumentalidad del complejo construído sugiere importante inversión de fuerza de trabajo y un régimen de autoridad planificado y piramidal. La ingeniería de la construcción merece atención aparte; si las murallas hubieran sido verticales, su vida útil quizás hubiera sido muy corta; estas estructuras en su parte superior, rematan en un parapeto que es el límite frontal de una acera, desde donde los observadores dominaron visualmente el entonces denso e impenetrable bosque seco, casi el mismo que atravesé por los años ochenta, hoy lamentablemente depredado en más de un millar de hectáreas. Todo el complejo fue construido utilizando la roca caliza partida en su clivaje o crucero natural que le otorga su forma paralelepípeda lista para ser asentada “en seco”, sin utilización de mortero alguno; en algunas partes se utilizó el mortero de arcilla que dio suficiente estabilidad a todas las estructuras; precisamente, hemos visitado el varios sitios del valle durante el evento de El Niño de 1983, uno de los mas fuertes que yo recuerdo, tan intensos en la zona de Batán Grande como el que observé todo el año 1998 en Piura. La presencia de gente especializada es evidente en “La Calera”; el hallazgo de hasta dos monolitos con depresiones cóncavas de roca caliza, similares al de diorita que documenté en cerro Motupillo (J.M.A:1986) sugieren observaciones astronómicas; las depresiones que llenas de agua funcionan como espejos utilizados en las noches, permite observar las estrellas en reflejo; han sido documentados en diferentes sitios: Chavín de Huantar, Udima, Penachí, etc, asociados a construcciones formativas (ca.1000 a.C); tanto en “La Calera” como en Motupillo,los monolitos están en contexto espacial con construcciones con ocupación intensiva bastante tardía. Finalmente, la ubicación de posibles hornos de cal precolombinos o simples depósitos en la parte nor-este del cerro-Sector III- reconstruyen todo un Complejo Agro-industrial que tuvo intensiva función, principalmente metalúrgica, casi quinientos años consecutivos desde abarcando todas las fases Cican (650-700 d.C-1100 d.C), Chimú e Inca provincial, tal como hemos aceptado la injusta diferenciación estilística de los arqueólogos, principalmente alfarera, metalúrgica e iconográfica del pueblo Muchik, que como cultura y raza vive aún…teniendo hasta hoy en día, obviamente, mucho más que las cinco fases que definió don Rafael Larco. Con mucha razón y sabiduría muchik, el antropólogo Víctor A. Rodriguez Suy Suy ha preguntado: “ y a que fase pertenezco yo?”.

BIBLIOGRAFIA

Holm, Olaff :* 1966-67: “Money Axes from Ecuador” Folk 8-9, Copenhagem.
Maeda Ascencio, José:* 1982: “Descubrimiento de extraño petroglifo” * La Industria ,04 Octubre, pág 02. * 1984 : a).- “Complejo arquitectónico descubren en La Calera” * La Industria, 25 de Enero, pág 01. * b).- “El Complejo arquitectónico de La Calera” * La Industria, 04 de Febrero, pág 02. * c).- “Cerro La Calera y el Conjunto Agro-industrial del Horizonte Tardío en el Valle La Leche” * I Simposium sobre Arqueología en el Dpto Lambayeque”.Organizado por : Centro de Estudios Arqueológicos de Lambayeque (CEAL) y CONCYTEC. * 1985 : a).- “Estudio de Arquitectura e Ingeniería de construcciones en cimas de cerros en el Valle La Leche. * Informe presentado a CONCYTEC, Lima, Perú. * b).- “Horizonte Intermedio Tardío” en: “Presencia Histórica de Lambayeque”,edit. Eric Mendoza S;con: I. Shimada, James Vreeland y otros. * 1986 : “Monolitos de Batán Grande” La Industria, 26 de Enero, pág 02. * 1988 : a).- “Falla Geológica absorbe agua del Valle La Leche” La Industria, 08 de Junio, pág 01. b).- “Falla Geológica causa pérdida de volumen de agua de un río” El Comercio, Lima, 11 de Junio, pág 01, año 149,Nº 79125. c).- “Falla Geológica en el Valle La Leche” La Industria. 14 de Agosto, pág 02. Pedersen, Asborn: 1976 : “El ajuar funerario de la tumba de Huaca Menor de Batán Grande, Lambayeque, Perú”. Actas del 41º Congreso Internacional de Americanistas ,2:60-73, México.

Thursday, September 15, 2011

ARQUEÓLOGOS CAMBIAN DE NOMBRE A NUESTROS MONUMENTOS


ARQUEÓLOGOS CAMBIAN NUESTRA TOPONIMIA
Por: Pepe Maeda
Por el afán de “pasar a la historia”, algunos arqueólogos, nacionales y extranjeros,  tratan de imponer “sus nombres” antojadizos a nuestros monumentos arqueológicos  y lugares que se conocen de antaño con sus respectivos topónimos; ya Gene Savoy, explorador norteamericano imponía sus nombres cambiando el de río “Abiseo”, error ya  observado en los setenta por el Dr Federico Kauffmann Doig, respetado arqueólogo de origen chiclayano; claro está que otros profesionales han respetado los nombres nativos, que en nuestra región son de origen casi siempre, muchik. En los años ochenta, Izumi Shimada ya trataba de imponer en sus escritos y mapas ciertos nombres como por ejemplo: “Santoyo” al cerro “Sajino”, “Los Cementerios” al lugar que los batangrandinos conocen  como “La Huaringa” desde antes que el citado arqueólogo naciera; a la huaca “La Lucía” la llamada simplemente “Lucía”, a la “Huaca de los Japoneses” le puso “ Del pueblo”, “Ojo de Toro” al cerro “Jotoro”. La cosa empeora cuando constato que el arqueólogo Carlos Elera, copiando taxativamente mi trabajo, toma el nombre muchik de “LAMCARLECH”, nombre original del hoy llamado río  “La Leche”, topónimo que he encontrado en los vetustos papeles de los Títulos de la Hacienda Sicán del año 1597, escudriñándolo y llegando a la conclusión de que significa “Cabeza o Cabecera de Agua”, cosa que han copiado también sus seguidores en algunos blogs(ver en Google con éste nombre muchik). Lo copian y lo copian mal: ahora el Sr Elera (no sé de donde le vino la idea) llama “Lercarlech”(ya no es Lam= agua) nada menos que a la conocida Huaca “La Rodillona”, porque según me explica en su carta, cuando le exijo que reponga su verdadero  nombre al algarrobo “El Místico Don José”, puesto que en mi calidad de descubridor del especímen me asiste el derecho de a butizarlo como tal, me dice que :  “ Pepe:…el cambio (del nombre del algarrobo) lo hizo el Ing. David Roncal en ese entonces funcionario del INRENA (justo cuando se produjo la invasión de Poma el 2001). Sobre Lercanlech lo escuché al profesor Antonio Sérrepe, quien quedó en entregarme la fuente del origen de dicho topónimo que designaría al valle de La Leche. Sobre "Rodillona" resulta un nombre que mas hace reir a quienes escuchan dicha denominación (peruanos y extranjeros) y sobre todo se trata de un Templo/Mausoleo de mucha importancia en el Santuario Histórico Bosque de Pomac”; 22/11/2010”. El Dr Carlos Elera decepciona a los admiradores que pudiera tener , porque su explicación no es nada científica  y con ése concepto hay que cambiar los nombres de “Cucaracha” , “Chivateros”, “Guitarrero”, por ejemplo y  aseguro que la fuente citada por él, no ha hecho más que copiar mi trabajo también, cosa que ya ha sucedido  con el  “Templo de los Adobes Cilíndricos” que publiqué en 1991 y que el Lic. Walter Alva “lo descubrió científicamente” ante la prensa internacional hace tres años, escándalo que obligó al citado arqueólogo a dejar la dirección del proyecto de Collud-Zarpán, conforme lo denomino. No es ocioso recordar que por los años ochenta, incié pioneramente la promoción del término “Pomac” y no “Poma” y ahora lo promociono como “Pomach”, aún más cercano a su nombre original muchik (no lo digo ahora porque también lo copian); ya al famoso “El Milenario” descubierto por mi padre y publicado por el suscrito en junio del año 1985 le han querido poner otro nombre, pero no lo han podido lograr…máxime si también somos los que bautizamos 2lambayeque” como “Cultura Sicán” en 1982.




                                                    Algarrobo "El Místico Don José" descubierto en el año 2000,
                                                    presentado el 11 de Junio 2001, cumpleaños de mi padre José
                                                    Maeda Montenegro, descubridor del famoso "El Milenario".

Wednesday, August 09, 2006

JOSE MAEDA ASCENCIO: "ENTRE HUACAS Y BOSQUES"



José Maeda Ascencio (Abril del

2006).



"Pepe" Maeda con el arqueólogo Izumi Shimada

y el Ing Augusto Cardich,descubridor de las cuevas

de Lauricocha (Huánuco) en Huaca del Pueblo en

1981.

"Pepe" Maeda A, escalando la escarpad pirámide de Huaca "El Loro"en la jungla seca de Pomac, Batán Grande, Perù. (foto:Heinz Plengue:1990).
"Pepe" Maeda en las alturas de Cumbe Mayo
(Cajamarca) en 1981.

Don José Maeda Montenegro
con sus hijos:Pepe, Kike y Hernán(B.G-
1977)

JOSE MAEDA ASCENCIO : DE BATAN GRANDE, PERÚ, PARA EL MUNDO.

Aportes del Investigador chiclayano (Perú)

José Eduardo Maeda Ascencio("Pepe"), nacido en Chiclayo en 1961, se dedica a investigar la pre-historia, la historia colonial, la ecología y la etnografía de la costa norte del Perú, en especial de la zona de Lambayeque.Su trabajo es pionero al proponer el 3 de junio de 1982 el término nativo "Cicán" ,de la extinta lengua sechurana (idioma Sec, Departamento de Piura, Perú) que ha sido difundida por el arqueólogo Izumi Shimada, irrogándose su falsa autoría con otros arqueólogos que trabajaron en Batán Grande (Lambayeque, Perú) desde 1978, sin que reconozcan en sus artículos al autor de tal propuesta.Sin embargo, José Maeda A. ha continuado investigando sistemáticamente los contextos arqueológicos y etnohistóricos con el objetivo de definir el vocablo nativo "CICAN"-así escrito en papeles coloniales- y su repercución, tanto en la arqueología como en su largo historial documentado en docenas de expedientes hallados por el investigador hace pocos años en un archivo privado peruano: Se trata de lo que en conjunto constituyen los "Títulos de Propiedad de la Hacienda Cican" que datan desde el año 1596; éstos documentos, a pesar de que fueron buscados por estudiosos peruanos y extranjeros, nunca fueron ubicados, demostrándose ahora el vacío que adolesció el Proyecto Arqueológico Batán Grande- La Leche al que Shimada cambió de nombre por Proyecto Arqueológico Sican en 1985(PAS), es decir, tres años después que Maeda publicara una serie de artículos periodísticos utilizando el término "Cultura Sican" (el proyecto continuaba denominándolo "Lambayeque": revisar artículos de bibliografía de Shimada). J. Maeda ha logrado transcribir paleográficamente los expedientes más antiguos para luego analizarlos y aclarar así, varios aspectos importantes que implica el témino nativo Cican.

Hallazgos que refutan la Tesis del Proyecto Arqueológico Sican (U.S.A)

El trabajo de José Maeda Ascencio iniciado por los años ochenta y que aún continúa con el análisis de otras decenas de expedientes, ha dado ya los siguientes resultados que se citan escuetamente en esta página:
1) Que el vocablo nativo "Cican" no es Muchik, ni significa "Casa o Templo de la Luna" como lo propuso el estudioso alemán don Hans Henrich Brüning en 1922 en sus "Estudios Monográficos del Departamento de Lambayeque (fascículo "Jayanca"), que ha inducido a los arqueólogos que han abordado el tema a sostener que la religión de la cultura pre-hispánica Cican, centró su adoración en la Luna como deidad principal. Brüning además dividió el término en "Si" y "An" atribuyéndole el significado citado; Maeda sin embargo, sostiene que el término "Cicani" o "Cican" es indivisible. Además, demuestra que la deidad principal de la religión "Cican" fué el Sol, incluyendo como pruebas los mismos hallazgos de objetos metálicos de Tumbaga (aleación de oro y cobre) y pintura mural reportados por Shimada de las tumbas re-excavadas del templo conocido como "Huaca El Loro" en el Santuario Histórico de Pomac.

2) Que el término "Cican" es Sec, lengua nativa extinguida que se habló en el área de Sechura, actual Departamento de Piura en la costa norte de Perú y que significa "HERMANO". Maeda ha logrado identificar al personaje que tuvo por nombre "Cican"; éste personaje fue un servidor del "Filcado"(cacicazgo o curacazgo) de Jayanca, de los más importantes reinos nativos que encontraron los españoles en el área de Lambayeque. "Cican" tuvo categoría de "Principal", es decir, una especie de funcionario o noble de tercer nivel en la élite nativa norteña, que cobraba el tributo indígena en el área del cacicazgo jayancano, que con el devenir de los años tuvo su nombre documentado por los escribanos de la época al momento de identificar la estancia ganadera compuesta (o constituida) por el año 1596 en concordancia con la Real Cédula emitida por el Rey Felipe II en 1591. José Maeda sostiene que este personaje también es identificado con los nombres de: Cabani,Labami o Cani. Shimada (1985) hace referencia del área (no del personaje) conocida como: Sican o Signan, sin advertir que era el nombre de un personaje incluido en documentos como "La Visita de Jayanca y Pacora" hecha por Don Sebastián de la Gama en 1540, estudiado por varios etnohistoriadores (S.Ramírez, W.Espinoza,P.Netherly y otros), que no advirtieron la presencia ni la identificación del enigmático personaje cuyo nombre denominaría a una de las estancias ganaderas y haciendas de las más importantes del área andina en cuyo dominio territorial se desarrolló una de las culturas pre-colombinas más importantes de América (750 a.C-1200 d.C).

3) Asume el investigador peruano que la deidad principal de la religión "Cican" fue el Sol y que la Luna dejó de ser adorada por los Muchik (100 d.C-550 d.C) al instaurarse el nuevo gobierno que impuso nuevos cánones religiosos, políticos y económicos desde el hoy Santuario Histórico de Pomac (nombre nativo acuñado por Maeda desde los años ochenta en varios artículos publicados; ver Bibliografía); los pobladores nativos vecinos del área, denominan aún al bosque como "Poma"; José Maeda postula que Pomac deviene del muchik "Pogmachaec" (Pong=Piedra; Machaec=Idolo,Adorar) que se traduce como "Idolo de Piedra", término que guarda directa relación con la antigua leyenda del líder "Ñamlap" publicada por los cronistas Miguel Cabello de Balboa (1586) y Modesto Rubiños de Andrade (1782). El nombre muchik "Pomach", según el autor, estuvo en uso quizás, cientos de años antes que llegaran los españoles y por lo tanto, de más antigua data toponímica que el término "Cican". Maeda sostiene que el llamado "Dios Sican"(Shimada:1985),"Dios Ñamlap"(L. Varcárcel,F.Kauffman) y otras denominaciones atribuídas al personaje(cadáver) de la máscara ciega, típica de los famosos "Tumi de Oro", no tuvo categoría de Dios; la máscara ciega sólo evocaba el origen mítico y la alusión de ave del célebre líder Ñamlap, que según la leyenda adoró un ídolo llamado "Llampallec", que no era otra cosa que la concepción artística de su imagen con categoría de ídolo o tótem; Ñamlap era, según la propia leyenda, un simple mortal y líder al que los arqueólogos han elevado a categoría de Dios (Dios Ñamlap).

4) José Maeda Ascencio ha rescatado también el muchik "Lamcarlech" que ha degenerado por escribanía en el nombre de río "La Leche"; el término significa :"Cabecera de agua" (lam= agua; carlech= cabeza o cabecera) .Con el trabajo realizado con el hallazgo, traducción paleográfica y análisis de los documentos coloniales que no manejó el Proyecto Arqueológico norteamericano , Maeda se constituye virtualmente, sino, en el investigador mejor documentado de las secuencias históricas y etnohistóricas de lo que es la parte media del Valle La Leche que abarca los pueblos serranos de Cañaris, Incahuasi y los costeros de Mayascón, Batán Grande, Illimo,Pacora, Jayanca y parte del área geopolítica que incluye al pueblo de Ferreñafe.
Cuestionamientos al Proyecto Arqueológico Sican
Maeda es un serio y constante cuestionador de los trabajos arqueológicos realizados especialmente por Izumi Shimada y otros arqueólogos nacionales y extranjeros, observaciones que apuntan principalmente los siguientes aspectos:

1) Investigación de la ubicación del material arqueológico extraido en décadas de excavaciones por el PAS; el motivo de este cuestionamiento es que aproximadamente el 80 o 90% del Guión Museográfico del moderno Museo Nacional Sican ubicado en la ciudad de Ferreñafe, Perú, se basa en la exhibición de piezas réplicas, diogramas, fotografías, maquetas y maniquíes, que dista mucho de la idea de tener un museo que exhiba el patrimonio arqueológico original extraído por Izumi Shimada en casi 23 años de excavaciones continuas en el que se considera el cementerio pre-hispánico más rico en piezas de metal, alfarería y otros, en toda América andina.El patrocinio de proyectos arqueológicos en el Perú desde la época del Dr.Max Uhle por el año 1910, seguido por un sinnúmero de arqueólogos extranjeros, especialmente norteamericanos, ha implicado casi siempre que los museos de las universidades y fundaciones que financiaron estos trabajos, hayan sido aprovechados con el enriquecimiento de sus colecciones museográficas, como ha sucedido con famosas universidades como: Museo Peabody de Harvard, la colección del museo de la U.C.L.A (California) que ha patrocinado más de dos décadas de excavaciones en el Perú bajo la dirección de Christopher Donnan, quien ha convertido al museo que dirige en el mayor propietario de piezas de la Cultura Moche, producto de sus innumerables excavaciones en cementerios prehispánicos peruanos; el mismo Uhle llevò a su museo casi la totalidad de piezas arqueológicas que logró coleccionar durante su estadia en Perú; la mayor parte de la colección arqueológica y documental reunida por Brüning, se encuentra precisamente en el Museo Etnográfico de Hamburgo. Llama la atención también que los catálogos del Museo Kon Tiki de Oslo, Noruega, de propiedad del fallecido Thor Heyerdahl, exhiban por coincidencia piezas arqueológicas provenientes de Lambayeque.Al respecto, arqueólogos peruanos como Daniel Morales y Ruth Shady han tratado el tema puntualmente (tomo I de la Historia del Perú- Época Prehispánica; Edit. Milla Batres) refiriéndose también al entorno de poder de un grupo de arqueólogos que están comprometidos en este tipo de proyectos "científicos" que manejan desde la sede del Instituto Nacional de Cultura en Lima; en el caso de Lambayeque, la promoción turística que han hecho varias instituciones e investigadores locales, ha beneficiado directamente con: viajes continuos al extranjero, regalías, pagos por conferencias, homenajes, beneficios económicos de exposiciones itinerantes de los llamaos "Señor de Sican", "Señor de Sipán", "Momia Juanita", etc y una que otra versión sobre virtual enriquecimiento económico de un reducido grupo de arqueólogos que estan en el entorno del poder de los gobiernos de turno; en el Departamento de Lambayeque el arqueólogo Walter Alva es seriamente cuestionado por investigadores y por lospobladores de Sipán; el arqueólogo aprovechó el descubrimiento furtivo-pero descubrimiento al fín-de un mausoleo Moche profanado en 1986 por huaqueros de la zona de Huaca Rajada(Sipán) encabezados por el asesinado Ernil Bernal Samamé, que fue abatido a balazos durante una incursión de la policía que compromete-según denuncias periodísticas-la presencia en tan lamentable suceso del arqueólogo W. Alva y del periodista Alejandro Guerrero que pudo haber filmado el alevoso crimen que nunca publicó. Maeda insiste en investigar el destino del dinero recaudado de las exposiciones intinerantes del Señor de Sican: más de trescientos mil visitantes en la Universidad de Tokyo desde 1992 a 1995 con entradas que costaron dos mil yenes cada una (aprox. 20 dólares) y de la exposición en Zurich, EE.UU, Perú, etc. Asímismo revela que el Señor de Sipán durante su estancia de 19 meses en EE.UU, desde el 10 de Septiembre de 1993 al 30 de Abril de 1995, fue exhibido en: The Fowler Museum or Cultural History de la Universidad de California (250 mil visitantes); Museo de Bellas Artes de Houston (750 mil visit.); Museo Americano de Historia Natural de nueva York (2 millones y medio de visitantes desde el 24 de Junio de 1994 al 1 de Enero de 1995); Instituto de Artes de Detroit; el ajuar funerario de Sipán, sólo en esta exhibición debió de haber producido más de 50 millones de dólares asumiendo una cómoda entrada de 10 dólares cada una; Maeda sostiene que estos hallazgos continúan produciendo dinero, incluídos los cobros a cadenas de televisión mundial, el no reportado beneficio del grupo TBS (Tokyo Broadcasting System) de Japón, conocidos patrocinadores y comercializadores de exhibiciones de arte del mundo. José Maeda y su fallecido padre, don José Maeda Montenegro, nisei peruano, fueron los primeros cicerones del entonces joven arqueólogo Izumi Shimada, desde su arribo a Batán Grande en 1978; por ello, ha sido cercano colaborador y difusor de los trabajos del arqueólogo japonés por casi una década, hasta que empezaron sus cuestionamientos públicos a cerca del trabajo del PAS.

2) Nulo provecho de los resultados económicos para los pueblos étnicos, producto de las exhibiciones nacionales e internacionales, publicaciones (libros, folletos, postales, videos,etc); el caso de Batán Grande es ejemplarizador: Shimada propuso que el Museo Nacional Sicán sea construido en la ciudad de Ferreñafe para que se una en circuito turístico al Santuario Histórico de Pomac-Túcume-Lambayeque, dejando así, aislado al pueblo de Batán Grande que le brindó casa habitación, apoyo logístico y amistad. Batán Grande se encuentra actualmente aislado de los circuitos turísticos de la región. Maeda trabaja actualmente para conseguir la recuperación del material arqueológico original que extrajo Shimada por casi 25 años consecutivos de los cementerios pre-hipánicos de Batán Grande y con ello poder constituir el Museo Real de Cicán que deberá funcionar en la antigua y hermosa Casa Hacienda de Batán Grande, construida por el año 1830 que mostraría también secuencias de su largo historial colonial documentado y elucidado por J. Maeda.

Publicaciones del Autor

En La Indutria-Chiclayo
1980:
-"Proyecto Arqueológico Batán Grande-La Leche"22 de Mayo; p.2
- "Enfoque sobre el Proyecto Arqueológico de Batán Grande"21 de Octubre; p.2
1981:
- "Naylamp y el Templo de Chot"28 de Abril; p.2
- "El Tumi de Oro de Batán Grande"7 de Marzo; p.2
- "Tumi de Oro: ¿De Batán Grande o de Íllimo?"31 de Octubre; p.2
- "El Tumi de Oro y la Cultura Lambayeque"24 de Diciembre; p.2
- "Hallazgo del Templo de las Columnas"4 de Noviembre; p.2
1982:
- "La Cultura Sicán en Batán Grande"3 de Junio; p.2. (Con este artículo se bautizó la "Cultura Sicán")
- "Arqueología"29 de Septiembre; p.2
- "Tres Tomas: Pueblo y acogedor"
- "Descubrimiento de Extraño Petroglifo"4 de Octubre; p.2
- "Fallas en Canales Precolombinos (I)"16 de Noviembre; p.2
- "Fallas en Canales Precolombinos (II)"
1983
- "Lo Arqueológico en el Perú"13 de Febrero; p.2
- "Mi Homenaje a Jorge Rondón Salas"19 de Febrero; p.2
- "Batán Grande: Asentamiento Precerámico y Formativo"23 de Febrero; p.2
- "Metalurgia Prehistórica en Lambayeque"3 de Abril; p.2
- "Cronología y Camélidos de Batán Grande"20 de Mayo;p.2
- "Huaqueo y Huaqueros"1 de Junio; p.2
- "El fenómeno Chavín - Cupisnique"27 de Julio; p.2
- "Batán Grande: Renace el Bosque"31 de Julio (En coautoría con César Maguiña Gómez)
- "Vegetación Silvestre de Batán Grande"1 de Agosto; p.2
- "Moisés Díaz: Cien Años de Historia"14 de Octubre; p.2
- "Sobre los Orígenes de Zaña"14 de Diciembre; p.2
- "La Verdad sobre el Hallazgo del Tumi de Oro"20 de Diciembre; p.2
1984:
- "Arte Textil Milenario en Lambayeque"22 de Enero; Suplemento Dominical; p.5
- "El Microclima del Cerro "El Colán" 12 de Febrero; Supl. Dominical; p.2
- "Hornos de Cal Precolombinos en Batán Grande"4 de Marzo; Supl. Dominical; p.3
- "El Complejo Arquitectónico de La Calera"4 de Febrero; p.2
- "Pativilca, su Cuz y Tradición"21 de Mayo; p.2
- "Ferreñafe y las Asonadas de 1795"10 de Junio; p.2
- "La Voz Muchik Sicán en el contexto cultural de Lambayeque"6 de Agosto; p.2
- El Sistema Raca Rumi: Podría irrigar nuevamente las Pampas de Chaparrí"12 de Agosto; Supl. Dominical; p.3
- "Sicán y Batán Grande: Dos Haciendas Independientes"18 de Noviembre;Supl. Dominical; p.2
- "El Carbunclo: Fín de un Mito"7 de Noviembre; p.2
1985:
- "Batán Grande: Cuna de la Cultura Sicán"6 de Enero; Supl. Dominical; p.2
- "Médanos y Tumbas Precolombinas"3 de Marzo; Supl. Dominical; p.2
- "Datos Inéditos sobre el Tumi de Oro de Batán Grande" 10 de Enero; p.2
- "Teodoro Ballona y su Cumanana" 1 de Enero; p.2
- "Lambayeque: Un pasado milenario"5 de Mayo; Supl. Dominical; p.6
- "Un Algarrobo Venerado en el Perú"30 de Junio; Supl. "Lundero"; Chiclayo-Trujillo (Con este artículo se documenta por pimera vez al "Algarrobo Milenario de Pomac")
- "Batán Grande debe ser declarado Intangible"(Reportaje a J.M.A por Rodrigo Ramírez Soto); Supl. Dominical; p.5
- "Lambayeque: Un pasado milenario"5 de Mayo; Supl.Dominical; p.6
1986:
- "Monolitos de Batán Grande"26 de Enero; Supl. Dominical; p.8
- "Batán Grande Arqueológico para el Mundo"9 de Junio; p.2
- "Ferreñafe Viejo: apuntes para su elucidación"27 de Julio; Supl. Dominical; p.5
- "Ferreñafe y su Destino"7 de Noviembre; p.2
1987:
- "Mercedes Llauce: El Primer Huaquero de Vicús"11 de Enero;Supl. Dominical; p.2
- "Rebeldes en Batán Grande"(La montonera de Teodoro Seminario y Váscones: 1898)17 de Febrero; Supl. Dominical; p.4
- "Augusto Tello: El Gran Pitijuí y la Historia del Juan Aurich"5 de Marzo; Supl. Dominical; p.3
- "Pomac: Patrimonio Paisajístico y Cultural del Mundo"3 de Mayo; Supl. Dominical; p.3
- "Sipán y Sicán"25 de Octubre; Supl. Dominical;p.2
- "La Cumanana: ¿Tradición negra o Indígena?"20 de Diciembre; Supl. Dominical; p.6
1988:
- "Falla Geológica absorve agua del Valle La Leche"La Industria 8 de Junio; p.1
- "Piezas Arqueológicas de Batán Grande"21 de Febrero; Supl. Dominical; p.2
1989:
- "Japoneses en Lambayeque"22 de Enero; Supl. Dominical; p.4
- "La Hacienda Mayascón: De Industria próspera a caserío olvidado"5 de Febrero; p.8
- "Construcción Pre-hispánica"6 de Agosto; Supl. Dominical; p.3
- "El Chaparrí: Un cerro con Leyenda"22 de Octubre; Supl. Dominical
1990:
- "Dato Polémico sobre inmigrantes Japoneses"1 de Febrero; p.2
- "El triste y la Cumanana de Batán Grande"8 de Julio; Supl. Dominical;p.10
- "Dato sobre "El Daño" de Carlos Camino"24 de Setiembre; p.9
1994:
- "Investigador y Artista"(Semblanza a José Maeda Montenegro)30 de Julio; p.1
1996:
- "El Nombre Muchik Pomac"19 de Febrero; p.2
- "Hawking: El Genio que conocí"(Semblanza de la visita del astrofísico inglés al bosque de Pomac)16 de Marzo; p.2
- "Un Patronato que fomente el turismo"19 de Marzo; p.2
- "Genealogía Lambayecana: Los Aurich`t"15 de Abril; p.2
- "Polémica de un Vals"(Discusión del vals "Reir llorando") 19 de Abril; p.2
- "La Casona Bulnes: Patrimonio Histórico"28 de Abril; p.2
- "Genealogía Lambayecana: Los Barbarán"4 de Mayo; p.2
- "Chiclayo o Carañay"30 de Junio; Supl. Dominical; p.9
- "Sicán y San Nicolás de Ayllón"22 de Julio: p.A-2
2000:
- "¿Quién fue Cicán?"18 de Marzo; p.2
- "Cicán: ¿Casa o Templo de la Luna?"8 de Abril; p.2
- "Comunidades Nativas"23 de Mayo; p.2
- "Guamán Poma: ¿Cronista o Impostor?"2 de Junio; p.2
- "Ferreñafe Pre-hipánico"6 de Junio;p.2
- "Huaca La Merced";p.2
- "Un Indio del Siglo XVI"(Semblanza histórica del Principal Cabani o Cican, identificado por el autor)

Otras Publicaciones
1984:
- "Cerro La Calera y el Conjunto Agroindustrial del Horizonte Tardío en el Valle La Leche, Chiclayo"(mimeografeado) ISimposium sobre Arqueología en el Dpto de Lambayeque. Centro de Estudios Arqueológicos de Lambayeque.Chilcayo.
1985:
- "Agricultura (Pre-hispánica)"
- "El Intermedio Tardío (En Lambayeque)"
- "Horizonte Tardío (1460-1532 d.C)"
En: "Presencia Histórica de Lambayeque";Eric Mendoza S.(editor); pp. 134-141; 175-178
1985:
- "The Pomac Forest an the one thousand algarrobo tree (Prosopis sp.)"En: Zonas Áridas Nº5; Rev. dela Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima;pp. 91-98. Instituto de Zonas Áridas.
1985:
- "Batán Grande y La Cultura Sicán"Revista "La Voz de Ferreñafe"; Lima.
1988:
- "Falla Geológica causa pérdida de agua en un río"El Comercio; Lima; p.1
1992:
- "Sipán: Descubierto dos veces"Revista "Avance"; Chiclayo; Manuel Herrera Portilla (editor).
1994:
- "Batán Grande:Historia de un pueblo olvidado"Suplemento "Suceso" del Diario "El Correo" de Chiclayo; pág. central
En Prensa:
1.- "Cican: El estado pre-hispánico, la estancia y la hacienda"(Análisis arqueológico, transcripción paleográfica, análisis e interpretación de los documentos referentes a los títulos de propiedad de la hacienda Cican o Batán Grande: siglos XVI, XVII, XVIII, XIX y XX); ca. 900 págs.
2.- "Cican en la documentación colonial temprana: un análisis contextual para la elucidación de la cosmovisión religiosa de la cultura arqueológica".(En prensa: Revista "UMBRAL", Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la U.N.P.R.G- Lambayeque y en el Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos)
Artículos en la Web:
1.- "Los algarrobos más antiguos del Perú: El Milenario, El Místico Don José y El de Tres Puentes" (Boletín Regional del SENAMHI-Lambayeque; Enero 2005; en: Revista Investigación: www.revistainvestigación.com ; en: www.darwinnet.org ; en: www.rumbosdelperu.com)
Otros artículos:
-"Pomac: Patrimonio paisajístico y cultural del mundo"
-"El mango padre del Perú"
-"El Chaparrí: Un cerro de leyenda en la costa norte del Perú"


  • Casa Hacienda por los años sesenta;
  • construida por don José Andrés Delgado
  • Gardeazábal y Tovar por 1933; la histórica
  • casona ya se describe en un expediente del año
  • 1866 (Partición de bienes de los hermanos Delgado y
  • Cotera) estudiado por el autor.


Casa Hacienda de Batán Grande

con su clàsico color verde azulado

y sus históricas palmeras reales

en 1983(foto:j.m.a).



Casa Hacienda (segunda fase) construida

entre 1915 a 1920 por don Juan Aurich P.



Casa Hacienda desfigurada en su

  • color(2004) , esperando restauración.

DON JUAN JOSÉ AURICH PASTOR: ENTRE LA HISTORIA Y LA LEYENDA

                                                      Don Juan J. Aurich Pastor (fotografía
                                                      gentileza de don Guillermo Aurich Bonilla)Por: José Maeda Ascencio
e-mail: josemaedaas@hotmail.com
(Presidente de Ciencia y Cultura Andina: CICÁN)

1.- IntroducciónUno de los hacendados de mas fama en el Perú fué, sin lugar a dudas, don Juan José Aurich Pastor: empresario, político, visionario y conservador de los bosques de sus tierras feraces; “caballeroso señor” como lo describe Enrique Brüning en sus fascículo “Jayanca” (1922-89:153); inmortalizado en el popular tondero anónimo(que inicialmente fue Triste) “Trescientas Libras de Oro” y en el equipo de fútbol batangrandino que lleva su nombre; fuente de inspiración de Carlos Camino Calderón en su exquisita novela “El Daño” (1973); aquí un esbozo de su vida.

2.-SUS ANCENTROS:
Su bisabuelo por línea materna fue don Simón de Cornella Reyne, natural de Moreti en el Reino de España, hijo legítimo de don Francisco Cornella y de doña Mariana Reyne; testamentó en el pueblo de Lambayeque el 23 de Julio de 1835 (Archivo Dptal. de Lambayeque); contrajo matrimonio con doña Tiburcia De Estella, natural de España y residente en Lambayeque; falleció años antes que don Simón; contrajo segundas nupcias con doña Manuela Subimendi, su sobrina, con quien no tuvo hijos; en el testamento cita como hijos herederos a: María Asunción, Josefa, Rosario, Francisca y Clara Cornella De Estela. Por su origen alemán pronunciado “Orict” procede del pueblo del mismo nombre ubicado en la parte sur de la actual Alemania; suponemos que don Juan hablaba catalán y debe haber pertenecido a algún clan de emigrantes de la Europa nórdica radicados en Cataluña, tierra de gitanos, toreros y bohemios; residían en Lambayeque y tal parece que la solvencia económica del matrimonio tenía su partida en la herencia de doña Clara, cuyo nombre lo perennizaría su nieto Juan José Aurich Pastor en el llamado Potrero “Santa Clara”,que comprendía un denso bosque de aprox. 1,200 hás, hoy pueblo de inmigrantes serranos; el matrimonio por el año 1839, tenía los siguientes hijos Carlota (19 años), Juana (12), Juan José (11), Josefina (7) y Clara (4) Auricht Cornella; la residencia de la familia contaba con esclavos y un jardinero de apellido Cater (Archivo del autor).

3.- HISTORIA DE LOS PRIMEROS AURICH DE ALEMANIA Y EL CARIBE
La historiadora Graciela Azcárate en su artículo “La familia Aurich”, refiriéndose a los inmigrantes caribeños, refiere que un tal Jail Aurich describe el orígen de su familia que la ubica en el condado del mismo nombre en la Frisia Oiental de la Baja Sajonia en Alemania y que transhumaron a Cataluña; de ahí, algunos fueron a la República Dominicana en el Caribe; el apellido Aurich nace entonces en la región de Ostfrieslna en siglo XVII; uno de los mas antiguos personajes es un tal Christopher Aurich, nacido hacia 1759.Su escudo de armas representa una montaña cargada con un sol, figurado en oro; pregona rasgos espirituales que se traducen en plata, la luna como símbolo, sinceridad, clemencia y amabilidad. En República Dominicana el primer inmigrante de la familia fue el catalán Miguel Aurich y Bras, nacido en 1830 en Mataró (Gerona), España; llegó en 1861 a los 31 años de edad, falleciendo en exilio en la isla Curazao; fue hijo de don Miguel Aurich y Raimunda Bras, natural de Mataró; fue capitán del ejército español y luchó contra los moros; se casó con Adelaida Báez el 23 de Julio de 1867, nacida en Barú el 7 de Mayo de 1845; hija natural de María Regla Báez Castillo nacida el 24 de de Diciembre de 1814, hija de Jerónimo Báez Romero y Francisca Castillo; don Miguel Aurich fundó “Miguel Aurich y Compañía” que se dedicaba a la importación y exportación, tal parece que don Miguel, según nuestra deducción, viene a ser hermano menor de don Juan Aurich (Bras) padre de don Juan Aurich Cornella. Doña Francisca Castillo se casó el 3 de Diciembre de 1832 con Juan Bautista Tejeda Brea y de esta unión nació Manuel de Tejeda y Báez, su medio hermano que llegó a ser General del ejército.El padre de Adelaida fue el Gral Manuel de Ragla Mota y Alvárez, comandante de la Plaza de Barú y Vicepresidente en el primer mandato del Gral Pedro Santana y, posteriormente, Presidente de la República en 1856.El 17 de Mayo de 1845, Adelaida Báez fue bautizada en la iglesia de Barú, siendo sus padrinos Antonio Desape y su tía Manuela Aristy Báez; el sacramento fue dado por el Presbítero Andrés Roso, primer Diputado de Barú y firmante de la Constitución de 1844; estaba emparentada con el Gral Máximo Gómez Báez. Su bisabuelo Marcos Báez Arambule, tenía por hermano a Pablo Báez Arambule
Bisabuelo materno del Gral Gómez. Adelaida Báez ayudó a los patriotas a luchar por la restauración nacional de República Dominicana; un nieto de Adelaida, don Manuel Humberto Aurich Gros, hijo de Miguel Ramón Aurich Báez, rememoraba la interesante historia de sus ancestros.
4.-DON JUAN AURICH CORNELLA.
El matrimonio Aurich Cornella tuvo cinco hijos, de los cuales, el tercero, arrendaría la empresa que iniciaría en Batán Grande; don Juan Aurich Cornella, que empezó a firmar así, nació en el año 1828 en Lambayeque.
Contrajo matrimonio con doña Tomasa Pastor por el año 1866; tuvieron tres hijos: Juan José, que contraería matrimonio con doña Juana Bonilla Villalobos; Tomasa, que casó con don Víctor Montero Kossuth y Clorinda, casada con don Lucio Lizarzaburu; de los tres hermanos, solo Juan José contrajo matrimonio con una dama andina, sencilla, del pueblo; en un expediente del año 1898 aparece don Juan Aurich Cornella como socio de don José María Salcedo Nieto; una hermana de doña Tomasa Pastor-esposa de don Juan Aurich Cornella- era casada con don Bernandino Salcedo y Taforo, dueño de las haciendas Mayascón y Mochumi Viejo desde aproximadamente el año 1860. La Sociedad Salcedo y Aurich tomó en arriendo la hacienda Batán Grande por el año 1899; los propietarios eran los hermanos Rafael y Antonio Delgado y Moreno, hijos de don Pedro Delgado Martínez y doña Carmen Delgado Moreno y nietos de don José Andrés Delgado y Cotera que fuera el tercer hijo del matrimonio del Dr. José Andrés Delgado Gardeazábal y Tovar y doña Clara Fernández de la Cotera y Durán Caso, hija del Coronel don Pedro Fernández de la Cotera y heredera de la hacienda Cicán, que por el año 1860 toma el nombre de Batán Grande; don José Andrés Delgado G.T, abogado quiteño afincado en Cuenca, fue dueño también de la hacienda Cayaltí. Don Juan Aurich Cornella ya hacía negocios con los Delgado desde el año 1882; por aquel entonces figura en un pleito junto a su socio don Esteban Montero Zelada que adquiere en remate público las haciendas Batán Grande y la Viña de Sancarranco el 12 de Abril de 1885; la Sociedad Salcedo-Aurich se encontraba en posesión de Batán Grande que conjuntamente con la Viña tenía una extensión de 28 Leguas cuadradas según la mensura del Ing. Ernesto la Combe que levanto el plano en 1897 (Tomo I f. 13 de los Registros Públicos-Chiclayo); por aquel entonces-en 1885- Aurich Cornella tenía 57 años de edad y el futuro hacendado, su hijo Juan Aurich Pastor contaba con 18 años de edad (nacido en 1867), residentes en la calle 2 de Mayo N° 57 de la evocadora ciudad de Lambayeque; eran vecinos de don Enrique Brüning que llegó a Chiclayo en setiembre de 1875; cuando la Sociedad referida desapareció, Aurich Cornella quedó solo como arrendatario del fundo Batán Grande; Aurich ganó un juicio en la Corte Suprema, por el que no se vio obligado a cancelar los mil soles, más 1,146.30 soles por mora por la compra de arroz hecha a don Rafael Delgado; como testigo actuó don Nicanor Carmona Vilchez, que después sería prestatario de don Juan Aurich Pastor para poder comprar la hacienda de los grandes batanes de diorita; Carmona llegó a ser Ministro de Hacienda y dos veces Alcalde de Lima.

5.- DON JUAN J. AURICH PASTOR: EL HOMBRE Y SU HACIENDA.

Nació el 3 de Setiembre del año 1867 en el pueblo de Lambayeque; su infancia y adolescencia debió haber sido muy holgada, pues su padre era activo empresario de quien
asimiló esta actividad que lo llevaría a ser propietario del gran fundo a los 45 años edad; pasó su infancia en la hacienda y era cuidado por un moreno llamado “Piscí” Saavedra quien solía cargarlo sobre sus hombros; las gestiones para adquirir la hacienda se inician después del fallecimiento de don Esteban Montero Zelada el 28 de Diciembre de 1899 sin otorgar testamento; la Viña y Batán Grande entonces, quedan bajo la tutela de su viuda dona Daría Balta, hija del ex Presidente don José Balta Montero, casada después con el Sr. Oyaque y Soyer; don Víctor Montero Zelada tuvo un hijo llamado Víctor Montero Kossuth con doña Blanca Kossuth que testamentó en Lima el 15 de Mayo de 1902; don Víctor M.K. testamentó en Setiembre de 1845 y contrajo matrimonio con doña Tomasa Aurich Pastor teniendo 4 hijos: Hilda; Víctor, Berta y Manfredo; Hilda se casaría con su primo hermano don Eduardo Aurich Bonilla; todas estas relaciones que conformaron el clan Montero – Aurich y viceversa, se inician con las conversaciones que realizó don Juan Aurich Pastor en París, ciudad en donde llegó a residir doña Daría Balta Vda de Montero; sabemos que la Sra. Balta había recibido atractivas propuestas para vender la hacienda Batán Grande; finalmente, favorece a don J.A.P. con la venta de la hacienda de los más densos bosques secos de la Costa del Pacífico.
La promesa de venta se hizo el 1° de Diciembre de 1912, según Escritura Privada firmada en París por los herederos Montero y Balta y doña Daria Balta; la Escritura de Venta Real la recibió don J.A.P, el 26 de Abril de 1913 ante el Notario don Adolfo Prieto, quien hizo constar el precio de 67 mil Libras Esterlinas o 70,215 Libras Peruanas; así, el
14 de Mayo de 1915, la hacienda, antes conocida como “San Nicolás de Sicán” o “Cicán”, nombre de un inmigrante étnico sechurano cobrador de tributo por el año 1530,quedaría asentado con el nombre de “Batán Grande”,que había sido solo el nombre de un paraje (“Batán”) dentro de la jurisdicción de la hacienda Cicán; el nombre Nicolás se debe a don Nicolás de Villavicencio, hijo del Cap. don Alonso de Villavicencio (o Alonso Fernández de Villavicencio) y doña Bernardina de Heredia y Ulloa, dueños de Sicán y El Molino desde 1622,propiedad que terminó transferida a la Compañía de Jesús en 1684; los documentos también refieren al antiguo paraje “El Molino” a media legua del pueblo de Túcume (23 de Julio de 1622); la propiedad se ampliaría con el devenir de los años, cuando se compra el fundo “La Tina” en el lado Sur – Este del pueblo de Lambayeque y la hacienda “La Huerta” al Este de la hacienda Llaque de don Víctor Montero Kossuth; don J.A.P. trasladó su residencia a la hermosa Casa Hacienda de Batán Grande que había construido la familia Delgado y Cotera por el año de 1830 (un expediente de partición de bienes, los Delgado y Cotera hermanos declaran ya la casona en 1866 con los ambientes que posee actualmente); incluso sabemos que en la “tapiada” catacumba que se ubica en el ex taller de mecánica, se han leído las tumbas de algunos miembros de la familia Delgado y Lizarzaburu; los Delgado habían decidido dejar el antiguo asentamiento residencial de los hacendados coloniales, como los Barbarán (1597), los Villavicencio y Ulloa (1612), los administradores de la Compañía de Jesús (1684), los De la Parra y los Fernández de la Cotera (1782) que habían “residido” en las inmediaciones de huaca “La Soledad” y después, cerca al caserío “Las Astillas” o “La Zaranda” (lo hicieron, por lo menos, su albaceas o administradores); Don Juan Aurich Pastor, ya hacendado, se enamora de una modesta dama de Querocoto (Chota) que visitaba la hacienda los fines de semana por actividades comerciales; se dice que los presentó don Moisés Díaz Relaiza, su capataz de confianza; de mediana estatura, blanca y andina de pelo largo y castaño, doña Juana Bonilla Villalobos se convirtió en la consorte de don Juan; el amor pudo más que cualquier otro interés de enlace matrimonial; don JAP pudo tal vez, haberse casado con alguna dama de la aristocracia norteña o limeña; el matrimonio tuvo nueve hijos: Juan (1902), José (1903-1995), Gilberto, Eduardo, Guillermo, Jorge, Rosa, Edmundo y Oswaldo; en su testamento incluyó a su hija doña Blanca Elvira Aurich Santoyo; tuvo además dos hijos, don Héctor Aurich Soto (ferreñafano) y don Víctor Aurich Lora, de Mayascón. La participación de don J.A.P en las fiestas populares resulta interesante, ya que es un caso singular de la convivencia entre el hacendado y la gente del común; estas fiestas eran los esperados carnavales en los que don Juan acostumbraba salir de la Casa Hacienda para bailar marinera debajo de la “yunza” con doña Jesús Arrunátegui Y doña Fernanda Relaiza, madre de don Moisés Díaz; sus hijos heredaron esta costumbre.
Otra gran celebración que se esperaba cada año era el 24 de Junio, cumpleaños de doña Juana Bonilla; las celebraciones perduraron hasta 1952, según recuerdan sus hijos; grandes fiestas con visitas de vivanderas y gitanos como la de la Cruz de Pativilca fueron decayendo con el devenir de los años; don Juan invitó a su casa al famoso torero Manolete que había llegado a La Viña para observar su famosa ganadería; don José Aurich Bonilla trajo a Arruza y Armillita (inf.personal); albergó a los gitanos D´stefano durante un año en la huerta de los históricos mangos; el líder del clan gitano falleció en la huerta y está sepultado en el cementerio del pueblo; aún recuerdo las grandes ferias de la Cruz por los años sesenta cuando los grandes toldos de piuranos e illimanos se instalaban a lo largo de las calles Independencia y Real; los problemas financieros ya se dejaban sentir a comienzos de los cincuenta en la gran hacienda que don Juan solía recorrer a caballo junto a Moisés Díaz Relaiza, su capataz y amigo, y uno de nuestros informantes que recordaba a Manuel Pastor, pariente del hacendado que cuidaba las calles del pueblo acompañado por las noches de dos grandes perros; ya don Juan contaba con 58 años de dad cuando una fanega de maíz (seis quintales) costaba cincuenta soles oro.
Para ampliar la frontera agrícola, hizo construir el canal de Patapón en la que trabajó un robusto moreno apodado “quinientas barras”; se le recuerda porque era campeón en cumplir las famosas “tareas” de campo; decimista y cantor, según me comentó el ya fallecido octogenario Manfredo Ruíz (Pacheco”); fue después de las lluvias que don Juan hizo construir la campana de bronce que aún hoy repica en la moderna Iglesia; sus tintanes han servido también de alarma cuando se salía de su cauce el río La Leche (Lamcarlech o “Cabeza de Agua”) o cuando habían problemas en la población; la necesidad de regularizar técnicamente el regadío de los campos de arroz, le hizo contratar a don Mateo Carrión y a un tal Saldarriaga, ferreñafanos que a base de “diablo fuerte” (cemento, cal y arena) hicieron las compuertas que aún hoy funcionan (inf. oral de don Augusto Tello Tello, el gran “Pitijuí”, moreno albañil y futbolista de prestigio regional); para cuidar el ganado se construyeron las pilcas o muros de piedra en las laderas y cimas de los cerros, trabajo dirigido por un señor Méndez de oficio pirotécnico y Ricardo Céspedes; la pilca de cerro Sajino, por ejemplo, parece que fue construida con piedra de similares muros prehistóricos y la hemos visto bien conservada durante las lluvias de 1983. La hacienda atrajo también a gente criolla e inmigrantes japoneses y chinos; aquí nacieron los Nakasaki Díaz (en Motupillo), hijos de don Roberto (Chikao) Nakasaki Maeda; la huerta de “El Zanjón” fue cedida a mi abuelo don Einosuke (Enrique) Maeda Taka, que hizo fama a la hacienda con su piñas de 35 libras de peso, muy dulces, que fueron el orgullo de Batán Grande en un concurso nacional en Lima por los sesenta y como presente del hacendado al Presidente Leguía cuando visitó Puerto Eten; las piñas fueron cargadas en mulas en cajas de madera; así como fueron famosos también los grandes limones de “El Zanjón”; Maeda fue barbero, fontanero (“restaurant”) y buen amigo de don JAP; la huerta del Zanjón continuó bajo el cuidado de don Miguel Maeda Montenegro que solía llamarla “La Quinta de doña Juana”; otros nikeis como los Tokomura se afincaron en Pativilca; Gotto que hablaba japonés y coreano se quedó en Batán Grande; aquí afincaron también los Arbulú, los “camarones” Siancas, el alemán Germán Gorbitz (padre), Pancho Figueroa, que según me refirió el Ing. Vasallo, emigró a Alemania en donde fue soldado durante la Primera Guerra Mundial; fue hijo de don Pedro Figueroa Fuentes; criollo con mucha “chispa” fue también Panchito Linares que algunos viejos ferreñafanos aún recuerdan; pioneramente como agricultor y ermitaño, el prof. alemán Karl Weiss Schereiber se instaló en el potrero “La Merced” en donde arrendando “una fanegada de tierras (2 hás) por un plazo de 10 años y la merced conductiva de cincuenta soles de oro anuales…” (Tomo 30 Reg. Públicos – Chiclayo; asiento 1637); construyó una casa de madera que ahora ha sido restaurada para el turismo; era el año 1943 y hasta ahora no se sabía que el recordado educador sanjosefino era entonces productor y exportador de miel de abejas, y que cuando se ausentaba de Chiclayo se internaba como ermitaño en el enmarañado bosque de Pomac; aún algunos ancianos recuerdan a los chinos Asán, Afá, Cufá, Adoce y Alai; estos últimos cambiaron su apellido por Cisneros; eran inmigrantes “culíes” o hijos de éstos que vivieron en el Galpón que hoy es la calle “Calpón”; allí dejaron como símbolo de su transculturación y su conversión al catolicismo la tradicional e histórica Cruz de Calpón, que un infortunado alcalde hizo erradicar, cruz que también veneró la población esclava negra quizás por cerca de dos siglos. Don J.A.P fue también un personaje envuelto en episodios históricos como las montoneras, como enemigo de los que se levantaron ya para derrocar a un gobierno o para pedir equidad en el reparto de tierras y agua; mi informante, negro muy viejo cuando yo adolescente, don Ignacio Saavedra Mocarro, recordaba la incursión en la hacienda de don Teodoro Seminario y Váscones, ayabaquino que se levantó y apoyó a don Nicolás de Piérola en 1894, contra
el Gobierno de Andrés A. Cáceres; llevaron a José María Salcedo “El Comercio 10 Julio de 1894); tomaron prisionero a don Juan y a su cuñado Lucio Lizarzaburu; don Ignacio, hijo de africanos, recordaba hombres a caballo; nos dijo que Teodoro Seminario lo llamó y le dio unas monedas para que le compre tabaco en una tienda de chinos de la hacienda que por entonces la tenía don Juan en arriendo a los dueños tambien de La Viña: los Montero. En 1910, otra montonera llegó a Batán Grande y tomó de rehén a don J.A.P; el líder, el presbítero y casi legendario Casimiro Chumán Velásquez quien lo condujo en caballo hasta Motupe; dos fieles trabajadores del hacendado fueron atados a la cola de los caballos patrón y así siguieron al patrón todo el recorrido hasta Chóchope; uno de ellos se llamó Juan “Serrano” Saavedra que era mayordomo de la Casa Hacienda; don J.A.P.ya era diputado; se dice que don Juan tuvo que pagar un cupo de veinte mil libras (1 libra = 10 soles) a favor de la montonera; el hecho fue cantado en diversos tristes y cumananas por el cantar anónimo popular, una de esas versiones fue grabada con ritmo de tondero con el nombre de “300 libras de Oro”, llevado al disco por el ferreñafano José Mena Tello ; ha sido investigado tamben por Julio C. Sevilla Exebio en un trabajo titulado “La Montonera del Cura Casimiro Chumán” (1986) (ver también “Rebeldes de Batán Grande: Montoneras “de José Maeda A.; La Industria de Chiclayo (17-02-87). Batán Grande era en efecto, objetivo codiciado por montoneros; de su riqueza ya escribe Carlos Bachman en 1921, quien apuntó que: “hay agua suficiente para regar cien mil hectáreas… producía unos 10,000 fanegas de arroz en cáscara ( un saco= 138 fanegas) de 12 arrobas cada fanega (una arroba= 11.5 kgs), las mismas que se llevaban a beneficiar al Molino Nacional de Chiclayo de don Virgilio D’allorso”; la gran hacienda sembraba unas 450 hás de arroz y otras 450 de maíz y el resto “no se cultivaba por falta de brazos”.En su monografía “El Perú en el Mundo”, E. Centurión Herrera(1939) dice que se producían quince mil fanegas anuales de arroz y 4,500 cabezas de ganado vacuno, ganadería que se conservó aún en los años ochenta con la administración de Pucalá, incluyendo casi dos mil de ganado cabrío y otros; hasta 1948 vendían casi toda la producción de leche a la empresa Nestlé; todo ello empezó con la compra de diez vacas y dos toros Holstein que se pusieron bajo el cuidado del veterinario suizo Pablo Maibach que llegó a administrar mas de cinco mil cabezas; Maibach llegó en 1926 con su esposa doña Bertha Roesche, ambos figuran con 24 años de edad en aquel año en que se registraron con sus pasaportes (Archivo Departamental de Lambayeque, Padrón de Extranjería); se marcharon después del fallecimiento de don JAP; se implementó el cobro de una cabra por cada cinco que pastearan en la hacienda, costumbre que se conservó hasta en la época de la Cooperativa Pucalá; Batán Grande tambien inició su ganadería equina de carrera con el hermoso “Birlado” en 1925 y “Marcial”, crac de la pista de Santa Beatriz en Lima y luego con “Verdún” y su hijo “Marcialito”.Con la administración de don José Aurich se adquirieron 150 vacas de Holanda, Argentina y Brasil, pero ante problemas económicos se empieza liquidar la ganadería hasta 1950; dos años mas tarde los Aurich Bonilla se vieron obligados a arrendar a la Sociedad Agrícola Pucalá 300 fanegadas para el cultivo de algodón y 150 para caña de azúcar, contrato que duró hasta 1955; al año siguiente, los Aurich ya debían 57 millones de soles a la banca y otras empresas, por lo que el Banco Internacional intervino la hacienda con el Ing Edgardo Seoane. Aunque Batán Grande producía arroz, no tenía molino; recién se adquirió uno en 1940 con la administración de don Juan Aurich Bonilla cuando quebró la hacienda “La Otra Banda”; el molino operó desde 1941 y fue vendido en los ochenta a un Sr. Peralta; aún está grabado en acero el año de su instalación en el viejo portón del molino; Bachman documenta también que se producía unas 2,500 fanegas de maíz de 36 arrobas (cada una)… que se expenden en Piura y Lambayeque, aunque el citado autor no llegó a conocer Batán Grande ni la Viña obteniendo los datos del Ing Eulogio Delgado, Presidente de la Sociedad Geográfica de Lima, descendiente de los hacendados Delgado ; la mano de obra la constituían colonos que desde 1905 habían llegado en “contratas” o “enganches” que vinieron de Catacaos y Motupe ( estos últimos colonizaron “Motupillo”) cuyos enganchadores percibían 20 centavos por tarea de cada peón; los “enganchados” percibían un sol por día, aparte de los 20 centavos que se pagaba al contratista, los colonos se integraron en caseríos como Motupillo con naturales de Motupe y por el año 1905 y otros villorrios; Por el año 1920, Batán Grande tenía unos 400 habitantes que residían en “rancherías” como “Calpón” o “El Galpón”, La Construcción y lo que hoy son las calles Independencia, Real y El Molino; tambien llegaron nuevos ciudadanos chinos, libres y comerciantes. El autor aún recuerda cuando niño me iba a comprar al “tambo” de don Juan Chéa; él y sus hijos abastecían a toda la población mediante el sistema de apuntes de libreta que después continuaría don “Puche” Vilela, arquero, jugador de maracas, peluquero, cartero y empresario; el chino Chéa y familia (era viudo), recuerdo, se fue después que los Aurich Bonilla fueron desalojados por Reforma Agraria en 1968 quedando solo recuerdos y muchas palomas de Castilla que siguieron anidando en los techos de la Casa Hacienda y sobrevivieron hasta los años setenta; los chinos se marcharon en madrugada; se despidieron llorando y reventando cuetes; yo escuché el bullicio y lamentos de despedida desde mi cama; don Juan Ché, caballero señor, falleció a los pocos años en Chepén; ha dejado un hijo (Ricardo), nietos, bisnietos y muchos recuerdos en Batán Grande; conservó una foto sepia del elegante inmigrante oriental con un recuerdo para mi padre don José Maeda Montenegro: “Recuerdo de su amigo Juan Chéa – 1970); era gente que apreciaba el hacendado e hijos, aún los nietos de don JAP visitaban a don Juan Chéa y entraban a la tienda como en su casa para tomar gaseosas y comer chocolates que se apuntaban en las famosas libretas, sistema que continuaría “Puche” Vilela, arquero, maraquero y peluquero y otros comerciantes como Damián Vega Díaz y el Bazar “Sicán” de la familia Maeda; antes de la llegada de los chinos Chea, los trabajadores batangrandinos compraban en las tiendas de los chinos Kan y Fernando en Ferreñafe que amasaron fortuna por el año 1917; por entonces se viajaba por una antigua carretera que iba desde Batán Grande hasta Ferreñafe pasando por el lado sur del cerro Tambo Real, antiguamente llamado “Rimpón” y cuando los fallecidos se sepultaban en Pativilca, donde viejos documentos de los Títulos de Batán Grande ubican el “Común de indios”-auténticos descendientes étnicos muchik- cuyo cementerio desapareció con las lluvias de 1925; La Manchuria se llamaba “El Paypayal” seguramente por su producción de Caesalpina corindosa, con cuyo fruto se teñían los cueros o cordobanes de cabra en las épocas de la tina jabonera y estanciera Cicán.

La vida de don Juan Aurich Pastor transcurrió entre el mundo comercial y social de Lambayeque y la tranquilidad de su casona en Batán Grande; por temporadas residía en la también bella Casa Hacienda de Mayascón, apacible y rodeada de una hermosa huerta y cultivos de cacao que hicieron de esta propiedad, la primera hacienda industrial en su género, productora del famoso “Chocolate Mayascón” y de sus exquisitas paltas del mismo nombre; había llegado a poseer 84,234 hectáreas de tierras que le permitieron ciertos privilegios como el ser importador del primer Cadillac azul en Lambayeque con placa de año 1919 que conducía el japonés Toshike y que en los ochenta fue desaparecido del depósito de “ La Construcción”; lo vi con tres hermosos aros de madera revestidos con jebe; una tarde recorriendo los campos de Patapón, contemplando los cultivos desde su caballo junto a su leal e inseparable amigo don Moisés Díaz, hizo una parada y nostálgico le dijo: “Moisés ¿Qué irán a ser de éstas tierras cuando yo muera?”; premonitoria interrogante... Batán Grande no sería igual de próspera después de su fallecimiento; solía descansar y meditar en el tradicional y hermoso tronco de algarrobo que aún se conserva y que los batangrandinos conocen como “el palo del consuelo”. Ya enfermo viajó a
Lima en donde lo atendieron los médicos Valentín y Olaechea; lejos, muy lejos de sus campos, de su hacienda, de su solariega casona, de sus trabajadores y amigos, falleció uno de los hacendados más famosos y prósperos de Perú, pero poco conocido en su real faceta de ser humano, de empresario, de caballero; sus descendientes residen aún en la ciudad de Chilcayo; su partida fue un aciago día del 21 de Abril de 1935... el viaje sin retorno lo hizo a los 68 años de edad.

P.D.:El Autor ha escrito cinco tomos, aún inéditos sobre la arqueología y la historia de Batán Grande investigando Archivos Públicos y Privados y recogiendo información oral; agradece a los hermanos Aurich Bonilla por las largas horas de entrevistas que le concedieron, en especial a don José, Guillermo, Edmundo y Oswaldo; de ellos, solo don Guillermo aún vive; reside en Chiclayo.

Ferreñafe, Perú, Enero del 2005